
SOINHEIZ con el Día Europeo de Solidaridad entre Generaciones
El 29 de abril es la fecha elegida para celebrar este día simbólico con el que se pretende hacer visibles las oportunidades que surgen de la evolución demográfica de la Unión Europea, promover la cooperación mutua y la interacción generacional entre jóvenes y mayores para compartir habilidades, valores y experiencias, etc. Se trata de una iniciativa dentro de un programa más amplio que continua con las actividades desarrolladas en 2012 con motivo del “Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional”.
Según información que recogemos del Centro Virtual sobre el Envejecimiento, una de las características de las sociedades desarrolladas ( y que mayor reto implica) es el envejecimiento de su población , especialmente en occidente donde al aumento de la esperanza de vida se suma el descenso notable de la natalidad. Un reto desde el punto de vista social y económico pero también una gran oportunidad si se sabe aprovechar todo el potencial que ello supone.
¿Por qué malgastar toda la experiencia acumulada durante años por las personas mayores? ¿Por qué no sumarla al ímpetu las nuevas habilidades de los jóvenes? Reforzar la solidaridad y la cooperación entre mayores y jóvenes para potenciar las habilidades y el conocimiento mutuo puede reportar grandes beneficios para la sociedad.
La cooperación entre generaciones promueve además el envejecimiento activo. La participación conjunta en actividades sociales y culturales como escuchar música, acudir al teatro o a festivales de danza, a eventos deportivos, compartir juegos, etc. ayuda a fomentar la integración social y mejoran la calidad de vida de mayores.
En SOINHEZI trabajamos al lado de las personas mayores desde la prevención y el envejecimiento activo. Nuestro objetivo es contribuir a través de un amplio programa de actividades, a que vivan esta etapa de la vida como una etapa más, enriquecedora y plena.