
Las ludotecas siguen aprendiendo y jugando con el material de “Zuztarretatik ahora”, proyecto de recuperación y divulgación del Patrimonio cultural del Nervión-Ibaizabal
“Zuztarretatik ahora” se creó con el fin de recopilar, estudiar y difundir el patrimonio etnolingüístico de la comarca del Nervión-Ibaizabal que los ayuntamientos de Arakaldo, Arrigorriaga, Basauri, Etxebarri, Galdakao, Orozko y Ugao-Miraballes vienen promocionando desde 2009. Un material valioso que en SOINHEZI queremos contribuir también a divulgar a través de nuestro trabajo en las ludotecas.
La página web de “Zuztarretatik ahora” recoge este material imprescindible entre el que podemos encontrar:
– Patrimonio etnográfico: la vida cotidiana, oficios, costumbres, juegos, actividades actividades estacionales, ritos…
– Patrimonio lexical: vocablos, refranes, expresiones…
– Patrimonio etnolingüístico: canciones, cuentos, versos…
¿Para qué?
Los motivos principales de este programa son:
– Afianzar la transmisión del idioma de nuestros aitites-amamas / antecesores/predecesores y trasmitirlo a los nuevas generaciones.
– Recuperar la identidad propia de la comarca Nervión-Ibaizabal.
– Divulgar todo lo recopilado en el proyecto publicando diferentes soportes y materiales.
– Crear material didáctico-pedagógico utilizable en infantil y primaria.
¿Qué tipo de materiales utilizamos en las ludotecas?
Canciones, vocablos infantiles, cuentos, relatos, juegos clasificados por edades, dibujos para colorear, dichos… que continuamente se están incorporando a la web de “Zuztarretatik ahora”.
Por ejemplo, el cuento de esta semana se titula “Txindorraren izerdia” de Gotzon Barandiaran e ilustración de Ángel Domínguez que puedes escuchar en la web y si quieres, también puedes pintar al personaje.
En la seccion “Gure berbak” de este mes tenemos:
– Esaiotsazu euskaraz : Erreskan.
– Esalegeak: Han be txakurak ortozik.
– Gure bailarako berbak: Ardi moztea.