
Hoy nos sumamos a la celebración del Día Mundial del Alzheimer
Euskadi suma cerca de 40.000 personas afectadas por Alzheimer. Una enfermedad ligada al envejecimiento y por tanto en alza, que ataca a edades cada vez más tempranas. Comienzan a registrarse casos a partir de los 50 años.
El 21 de septiembre es el día elegido por la organización Mundial de la Salud y la Federación Internacionalde Alzheimer para celebrar el día mundial de dicha enfermedad.
Alois Alzheimer, psiquiatra y neurólogo alemán, identificó por primera vez los síntomas de lo que luego se conocería como enfermedad de Alzheimer a principios del siglo pasado. Más de cien años después todavía se está luchando contra el estigma asociado a la demencia. Los enfermos, sus familiares y allegados y los médicos que la tratan se enfrentan a una situación de difícil salida: no hay un tratamiento, no se saben las causas y las terapias para retrasarla son de una eficacia relativa.
Hoy se siguen haciendo campañas para conseguir mejores servicios y tratamientos para quienes sufren la enfermedad así como para las personas que les cuidan, las otras grandes afectadas.
Una de las iniciativas recientes que más nos ha llamado la atención es el “Banco de Recuerdos”, sitio Web creado para salvaguardar miles de recuerdos reales de todo el mundo, una iniciativa original a través de la cual se trata de concienciar sobre la necesidad de seguir investigando sobre esta enfermedad. Recomendamos su visita: www.bancoderecuerdos.es.
Ëste es el cartel elegido este año por CEAFA Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Alzheimer y otras Dolencias para su campaña de sensibilización.