
Concurso “Relatos de vida” en el marco de actividades del Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional
De vuelta de vacaciones y ahora que nos gusta contar anécdotas de lo sucedido en el verano, os proponemos contar unas historias diferentes en una actividad que nos ha parecido muy interesante. Se trata de un concurso a nivel europeo que busca hacer protagonistas a personas mayores de la vida cotidiana cuya forma de ser o de vivir merecen ser conocidas.
Este concurso se encuadra dentro del Año Europeo 2012 dedicado al Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional del que hablamos os en su momento.
La idea es crear un relato sobre una persona mayor que conozcamos que nos llame especialmente la atención por resultar asombrosa, valiente, generosa, que siga viviendo la vida al máximo…. Es decir, una persona mayor activa.
Para ello se pueden usar aquellas fotos e historias que mejor contribuyan a contar su vida y lo que está haciendo ahora.
Los mejores relatos de cada país obtendrán un premio y el ganador absoluto conseguirá un viaje a Bruselas para recibir su premio.
Encontrarás más información sobre el concurso, las bases, consejos sobre cómo componer un relato y ejemplos aquí. El plazo de entrega termina el 16 de este mes aunque se pueden seguir enviando los relatos a través de esta misma página el resto del año donde serán publicados.
¿Qué es el envejecimiento activo?
Envejecer activamente significa envejecer con salud, participando plenamente en la sociedad, y sentirnos más satisfechos en el trabajo, más autónomos en la vida cotidiana y más activos como ciudadanos. Conforme envejecemos podemos desempeñar un papel importante en nuestras familias, en la sociedad y en el trabajo.