
13 consejos para mejorar y mantener la memoria en forma
Durante estas semanas SOINHEZI está realizando talleres de entrenamiento de la memoria en los locales del Ayuntamiento de Basauri de Arizgoiti, Kalero, Pozokoetxe y en las escuelas Hernán Cortés de San Miguel. Aunque los talleres están dirigidos a las personas mayores, mantener la memoria activa no tiene edad. Acudir a este tipo de actividades es una buena forma de tomar consciencia y ejercitar ese mecanismo prodigioso que nos permite tener recuerdos y nos sitúa en el mundo. Facilitamos a continuación algunas recomendaciones.
Recuerda:
1- Estimula la memoria diariamente. El entrenamiento mental tiene que ser constante.
2- Tu memoria es importante. Valora lo que es capaz de hacer y trata de corregir los pequeños fallos.
3- Rompe con los mitos preestablecidos.
4- Realiza ejercicios que fortalecen el registro de la información: atención, concentración y percepción.
5- Practica la retención de la información que entra en tu mente con ejercicios de repetición, asociación, visualización, agrupación, lógica, lenguaje y ordenación espacial…
6- Piensa y haz un esfuerzo por sacar los recuerdos guardados en tu memoria.
7- Organiza tus recuerdos y la memoria será más efectiva y rápida.
8- Acostúmbrate a tener pensamientos positivos.
9- Crea tus propias reglas nemotécnicas o “trucos” que te permiten recordar mejor.
10- Utiliza “ayudas externas como apoyo para no olvidar las cosas cotidianas.
11- Acude a charlas y cursos de formación que enriquecen tus conocimientos.
12- Lee todos los días, aunque sea un poco.
13- Integra tus aficiones como parte del entrenamiento mental.