
Pertsona nagusientzako memoria lantzeko ikastaroei hasiera emango diegu Basaurin
Estos cursos, organizados por el Área de Bienestar del Ayuntamiento de Basauri y desarrollados por SOINHEZI constan de once sesiones de dos horas de duración y están orientados a ejercitar, de una manera totalmente práctica, una de las claves en la prevención de la dependencia en las personas mayores: el entrenamiento mental. De momento, se han completado tres grupos que se impartirán en San Fausto y el Centro Cívico Kalero y está pendiente un cuarto en Pozokoetxe ya que la actividad ha contado con una gran acogida.
Entrenamiento mental: clave en la prevención de la dependencia
La memoria se define como la capacidad humana que nos permite percibir con los sentidos la información del exterior, codificarla, almacenarla,y recordarla cuando la necesitemos.
Los factores que influyen en el buen funcionamiento de la memoria pueden ser muy variados: la motivación, el esfuerzo, los hábitos, las acciones automáticas, la ansiedad, depresión o estrés, el cansancio, etc.
De una forma dinámica y participativa
Las estrategias para estimular la memoria parten del entrenamiento de los procesos relacionados con las fases de memoria y otras funciones cognitivas. Durante las once sesiones que dura el curso y mediante ejercicios especialmente diseñados se trabajarán estas múltiples funciones cognitivas.
Objetivos del curso
Los objetivos del curso son diversos: desde dar a conocer el funcionamiento básico de la memoria, estimular el proceso básico de la atención, aplicar las estrategias adecuadas para resolver los fallos de memoria en la vida diaria hasta mejorar aspectos como el estado de ánimo, la autoestima, la comunicación interpersonal y la participación social.
“Todo lo que se ejercita mejora,
todo lo que no se ejercita, se pierde“.