
Barrea pertsona nagusietan
Victor Hugo eleberrigileak “barrea giza aurpegitik negua uxatzen duen eguzkia da” esaten zuen. Orain milaka urte dira ezagunak barrearen onurak eta egun ikerketa zientifikoek bermatzen dute. Umetxo batek egunean 300 aldiz egin dezake barre; hala ere, helduaroan datu horrek nabarmen egiten du beherantza. Gorputz adierazpena, dantza eta arnasketa ariketak moduko ekintzek denok barruan daramagun umetxo hori ateratzeko bide ona izan daitezke.
Entre otras cosas, la risa fortalece el corazón, dilata los vasos sanguíneos, segrega betaendorfinas, mejora la respiración y alivia la digestión. Se puede decir, por tanto, que reír es una sana costumbre.
Como curiosidad, los humanos somos la única especie que sabe hacerlo. Una reacción que vamos perdiendo con los años. Aunque, lógicamente, depende de cada personalidad, al parecer la madurez trae consigo un cambio gradual caracterizado por la seriedad y una disminución de la risa.
Cada vez más, se buscan estilos de vida saludable y dinámicos. En los últimos años se ha hecho popular la risioterapia. En general, actividades como la expresión corporal, el baile, ejercicios de respiración, etc. contribuyen a mejorar el estado físico y psíquico de las personas mayores. Relajar las tensiones del cuerpo, el contacto social, ayudan a que la risa salga de manera natural y simple, como en la infancia.